La Comunitat Valenciana arrasa en Ibiza: la selección femenina se lleva la medalla de oro y la masculina, la de plata. El equipo sub23 de mujeres, subcampeón
La Comunitat Valenciana arrasó en el Campeonato de España de trail running celebrado este domingo en Sant Miquel de Balansat (Ibiza). Andreu Blanes y María Fuentes se llevaron el título individual y, por selecciones, conquistaron el oro en mujeres y la plata en hombres. Un resultado casi inmejorable. A estas cuatro medallas hay que sumarle una quinta: la plata de la selección valenciana sub23.
Andreu Blanes entra por la puerta grande en su primera temporada íntegra en el trail y repite el triunfo (con un tiempo de 2:17.01) que ya logró, también en Ibiza, a finales de 2020, en plena pandemia. El atleta de Onil apuró sus opciones en la pista por intentar cumplir su sueño de clasificarse para unos Juegos Olímpicos en los 3.000 metros obstáculos. No lo logró y, después de París y un gran debut en maratón, decidió, a sus 33 años, concentrarse en la montaña. El inicio de su temporada no ha podido ser más prometedor con un trabajado triunfo en un circuito de 28 kilómetros y un desnivel acumulado de 1.616 metros. Ahora le espera la carrera que todo corredor de trail quiere disputar: Zegama, el próximo 25 de mayo. Y a finales de septiembre, también en España, en Canfranc, el Mundial. Luego puede haber alguna prueba más, tal vez Sierre Zinal, una de la grandes, donde ya se proclamó campeón en 2022 frente a alguno de los mejores especialistas del mundo.
Este no ha sido un triunfo sencillo frente a dos catalanes que salieron a por todas: Jan Torrella (plata), que llegó a un minuto y 17 segundos, y Miquel Corbera (bronce), a 2.45. “Me han apretado con ganas. Han salido ha tope y han ido así hasta que han petado. En las subidas más empinadas, como creo que pensaban que en las zonas más corredoras yo iba más rápido, apretaban muchísimo, pero luego, en 30 segundos, les recortaba todo lo que me habían sacado. Pero me lo han puesto muy difícil y ha habido un momento en el que pensaba que Jan me dejaba, pero justo entonces él se ha muerto y después de alternarnos en la cabeza, a falta de unos seis kilómetros, ya me he puesto definitivamente primero hasta el final”.
El circuito le ha encantado al pupilo de Juan del Campo y Luismi Martín Berlinas. “Estaba guapísimo. Había un poco de todo: pista rápida, zonas muy técnicas y otras que daban ganas de quedarse a contemplar las vistas. Miraba el mar de reojo, pero enseguida me concentraba en el terreno. Es cierto que me hubiera gustado encontrarme mejor en las subidas empinadas, pero ya habrá momento de sacar conclusiones”.
Blanes vuelve ahora al lugar donde siempre prepara las grandes citas, a Peguerinos, en la provincia de Ávila. Allí estará hasta dos semanas antes de Zegama, donde ya está deseando correr: “Es la gran carrera que tenemos aquí en el país, la más espectacular. Y si no fuera lo que es, me plantearía correr esta cosa, pero alguna vez tenía que correr en Zegama”.
Blanes se llevó el oro individual y la plata por equipos junto a Óscar Bou (octavo), Adrián Ivars (noveno), Mario Granero (18) y Eugenio Gil (28).
María Fuentes completó el doblete de la Comunitat y regresa de Ibiza con dos medallas de oro: una individual (2:42.28) y otra por equipos. La valenciana es la gran triunfadora. Hace dos años ya subió el podio y se colgó la medalla de bronce. En la pasada edición se rompió la mano y este año ha dado un paso al frente y se ha proclamado campeona a pesar de sufrir una aparatosa caída que le dejó sangrando la rodilla izquierda.
La excelente actuación del resto de la selección permitió a la Comunitat Valenciana subir a lo más alto del podio. Ana Murillo entró sexta, por delante de Natalia Bermúdez (15) y Vanessa Romero (17).
Las atletas del equipo sub23 también pasó por el podio gracias al segundo puesto logrado por Rocio Calabuig (quinta), Rocío Campanini (sexta), Eva Mate (20) y Alba Arnandis (21). El equipo masculino sub23 terminó sexto con Bernat Ferrer, décimo, como mejor clasificado. Y en la categoría de promoción, los chicos acabaron quintos, con Dídac Marzá en sexta posición individual, y las chicas, undécimas, con Meriel Luján al frente del equipo.
María Fuentes, una atleta de Benidorm que entrena con Arcadi Margarit, dominó la carrera de principio a fin. Su gran obstáculo fue una caída que sufrió a falta de dos kilómetros que la dejó muy tocada. “A falta de 500 metros he decidido ir andando porque no podía más. Pero el resto de la prueba he ido muy cómoda, haciendo mi carrera y corriendo por sensaciones y por el pulsómetro, fluyendo. La verdad es que aún no me creo que sea campeona de España”, explicó la alicantina, que tiene sus próximas citas en dos carreras en Suiza y Andorra. Fuentes, como Blanes, se asegura una plaza en el Mundial de Canfranc gracias a haber terminado primera en el Campeonato de España.