Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
28/02/25
La quinta de Cabanilles y Yunier, a por el Campeonato de España sub18 en el Velòdrom Luis Puig/La quinta de Cabanilles i Yunier, pel Campionat d'Espanya sub18 en el Velòdrom Luis Puig
La quinta de Cabanilles y Yunier, a por el Campeonato de España sub18 en el Velòdrom Luis Puig

Cinco atletas valencianos llegan a su gran cita como líderes del año en seis pruebas

En el Palau Velòdrom Luis Puig parece que aún resuenen los aplausos que arrancó Xavi Cabanilles en el Gran Premio de Valencia 2025. Ese día, hace tres semanas, el atleta valenciano batió el récord de España sub18 y sub20 de 3.000 metros (Álex Pintado le arrebató el sub20, batiendo incluso el récord de Europa, minutos más tarde) al correr en 8:02.53. Una gesta que emocionó al público y al propio atleta de Gandia, líder de una generación junto a Yunier Pérez y Luna Arnás, que está lesionada después de sufrir una rotura muscular el mismo día que Cabanilles batió aquel récord y será una de las grandes ausencias en el Campeonato de España sub18 que se va a celebrar entre el sábado (mañana y tarde) y el domingo (solo mañana) en el Luis Puig con la presencia de 557 atletas, 70 de ellos de la Comunitat Valenciana: 42 chicos y 28 chicas.

Cabanilles ha elegido esta vez los 1.500, una prueba en la que llega como el líder del año (3:51.15) por delante de otros dos mediofondistas valencianos: Álex Sangil y Enrique Marín. Y hasta el quinto (Adrià Boyano) y el séptimo (Marco García) son también de la Comunitat, con lo que es factible pensar en un podio de 1.500 copado por tres atletas valencianos. El fantástico Cabanilles no es el único líder del año de la Comunitat. Daniel Barrera ha sido el mejor en los 60 metros (6.94), lo mismo que Enzo Martínez en pértiga (4,70), Julio Pons en heptatlón (4.732 puntos) y Yunier Pérez, que manda tanto en los 60 metros vallas (7.90), donde también tiene opciones el castellonense Marcos Bautista, como en longitud (7,42, 37 centímetros por delante del segundo en el ranking).


Las opciones de medalla se amplían con Sergio Redondo, segundo en 400; Nicolás Clemente, segundo en altura; Sergi Roca y Hugo Arbona, terceros en pértiga; Carlos Fernández, tercero en triple salto, y Antonio Álvarez, cuarto en heptatlón.

Menos opciones, sobre el papel, tienen las chicas, peor colocadas en el ranking anual. Julia Nortes llega al Luis Puig con la quinta mejor marca en 800; Ana María Minzala tiene la cuarta en triple salto, con Daniela Tena muy cerca; Maia Trenco es tercera en pentatlón, justo por delante de Lorena Valero.

El futuro del atletismo español y valenciano presenta sus credenciales en Valencia. Aquí estarán algunas de las grandes promesas de este deporte, como Cabanilles, Yunier Pérez, el lanzador gallego Hugo Casañas -hijo de dos históricos como Frank Casañas y Loli Pedrares, exatleta del Valencia- o la saltadora andaluza Ana Estrella de León.

ARCHIVOS PDF