Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
24/01/25
La selección valenciana, a por su tercera corona consecutiva en el Campeonato de España de cross/La selecció valenciana, per la seua tercera corona consecutiva en el Campionat d'Espanya de cross
La selección valenciana, a por su tercera corona consecutiva en el Campeonato de España de cross

El equipo masculino vuelve a ser el favorito con Rodrigue Kwizera al frente, y el femenino y el relevo mixto saldrán a luchar por una medalla

La irrupción de Rodrigue Kwizera, un atleta de Burundi que entrena desde hace años en Castellón, primero con Pepe Ortuño y ahora con Lluís Torlà, ha elevado considerablemente el potencial de la selección valenciana, vencedora en las dos últimas ediciones del Campeonato de España de cross, celebradas en Ortuella (Vizcaya) y Getafe (Madrid), a donde vuelve la competición este fin de semana y donde Kwizera, líder del World Cross Country Tour, espera imponer su ley para liderar el tercer triunfo consecutivo del equipo de la Comunitat Valenciana.


Kwizera ha sido uno de tantos que ha sufrido un virus en España en los últimos días. Este contratiempo le impidió correr como liebre en el 10K Valencia. Estuvo una semana parado y, aunque aún no está en su plenitud, sí ha vuelto a entrenar con normalidad y es el favorito indiscutible para ganar la carrera en el empinado circuito del Cerro de los Ángeles. El atleta de Burundi será el líder de un bloque formado por Andreu Blanes, bronce individual en Ortuella hace dos años -la última edición se la perdió por una lesión-, el fiable Víctor Ruiz, Miguel Chazarra, el campeón de España sub23 tanto en 2023 como en 2024, que estrena la categoría absoluta en Getafe, Miguel Baidal, quinto el año pasado, y Nacho Giménez. Su gran rival será Cataluña, que presenta también un equipo muy poderoso con Abdessa Oukhelfen, octavo este invierno en el Europeo de Antalya (Turquía), Ayad Landassem, campeón en 2011, 2014 y 2018, Aarón de las Heras, el uruguayo Santiago Catrofe y un atleta sancionado por dopaje como Ilias Fifa, que acaba de batir en Valencia el récord de España de 10K.


La selección femenina presenta uno de los equipos más compensados de los últimos años con María Ureña, que el domingo corrió el medio maratón de Santa Pola en 1h13, Nara Elipe, campeona autonómica, Soukaina El Khayami, una estrella del trail como Júlia Font, que viene de pasar dos semanas de concentración en Iten (Kenia), Laura Domene y Alexa Giménez. Este equipo tendrá difícil luchar por el podio, pero debería estar en las primeras posiciones.


El relevo mixto valenciano sí subió al podio en 2024. Este año la rivalidad será mayor que el año pasado, cuando se colgaron la medalla de plata, pero Julie Lejarraga, Laura Méndez, Mohamed Reda y Pablo Alba deberían estar en la lucha por las medallas.


Estos tres equipos competirán el domingo por la mañana en el escarpado Cerro de los Ángeles, en Getafe, junto a las selecciones sub23 y sub20, donde los pronósticos siempre son inciertos. Las chicas sub23, con las hermanas Valero, Ainhoa Martín, Carla Breco, Rocío Campanini y Luna Crispín, deberían optar al podio. El sábado, un día antes, será el turno de las selecciones sub16 y sub18, donde destaca la presencia de un triatletas que se resiste a dejar de todo el atletismo: Xavi Cabanilles. En sub20 hay cinco atletas del Playas de Castellón, que fue el campeón de España por clubes en esta categoría.
ARCHIVOS PDF