Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.
ACEPTAR
PREFERENCIAS
RECHAZAR
Configurar Cookies
Cookies necesarias
Cookies analíticas
GUARDAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
23/02/25
Los atletas de la Comunitat copan el podio del heptatlón en el Campeonato de España/Els atletes de la Comunitat copen el podi de l'heptatló en el Campionat d'Espanya
Los atletas de la Comunitat copan el podio del heptatlón en el Campeonato de España

Pablo Roelas se lleva el oro, Andreu Boix, la plata, y Jorge Dávila, el bronce

Evelyn Yankey acaba tercera en una final de longitud en la que peleó por el título y pinchó Fátima Diame

El primer día fue perfecto. Jorge Ureña volvía a ser el rey del heptatlón. El de Onil, un atleta que ha sido campeón y subcampeón de Europa, volvía a brillar como en sus mejores días. Ureña iba a ritmo de récord de España. La segunda jornada empezaba con una de sus especialidades, los 60 metros vallas, pero sonó el disparo, salió decidido a hacer un gran crono y entonces tropezó en la primera valla y se fue al suelo. Todos sus sueños, como el récord o la mínima para el Europeo, se fueron al traste. Pero la Comunitat Valenciana tiene tal potencial en las pruebas combinadas, la joya de la corona, que otra tres atletas valencianos lograron copar el podio del heptatlón. Al frente de todos, Pablo Roelas, que es de Ibi pero entrena en Onil con Ureña a las órdenes de su padre, José Antonio Ureña. Andreu Boix se colgó la medalla de plata y Jorge Dávila, la de bronce.

Una proeza. Pocas comunidades pueden perder a su mejor especialista y meter a otros tres entre los medallistas. La sorpresa fue Roelas, que se coronó campeón gracias a que logró cinco mejores marcas entre las siete pruebas. También tuvo mérito Boix, que tuvo un mal inicio y fue recuperando hasta colocarse segundo. Dávila sufrió hasta el último momento y necesitó superar a sus rivales en la última vuelta del 1.000 hasta lograr una victoria parcial que le elevó hasta el tercer puesto.

Ureña no quiso retirarse y, aunque ya no tenía opciones de nada, siguió compitiendo. “Me encontraba bien, estaba disfrutando y por eso decidió continuar. La pena ha sido en las vallas. Había corrido bien el otro día y quise meterle fuerte. Pero me pasé y me fui al suelo. Una lástima. Pero estoy contento porque he vuelto a verme bien y eso es importante”.

Otra estrella que pinchó en Gallur fue Fátima Diame. La medalla de bronce en el Mundial de pista corta del año pasado, en Glasgow, acusó demasiado los problemas físicos que han marcado esta temporada. “Me hice daño en el talón, tenía un edema óseo, y por eso decidí cambiar la pierna de batida. Dejé de batir con la derecha, la buena, y saltaba con la izquierda. Rafa Blanquer me enseñó a saltar con las dos desde pequeña y no es un gran problema para mí. El problema es que después de tantos años me dolía e tobillo. Hoy iba a hacer tres y tres, me ha dado miedo y he saltado con la mala”.

La gran duda para la valenciana es si se recuperara a tiempo para competir en el Campeonato de Europa, del 6 al 9 de marzo en Apeldoorn (Países Bajos). “No sé aún qué voy a hacer. Tengo que hablar con mi entrenador (Iván Pedroso) y ver si me duelen los pies”.

El bajo rendimiento de Diame y de otras rivales, como Irati Mitxelena, mermada por un esguince, dejaron un concurso muy favorable para Evelyn Yankey. La valenciana, además, tuvo un arranque perfecto, con un salto de 6,41. Pero luego no pudo mejorar. La alumna de Rafa Blanquer hizo cuatro nulos y un salto de 6,20 para dejar escapar una oportunidad única para haberse proclamado campeona de España. El título, que se lo llevó Carmen Rosales, se quedó a 11 centímetros, y la plata, de Tessy Ebosele, a cinco. “Llevaba unas competiciones muy buenas y hoy estaba muy nerviosa porque sabía que tenía mis opciones. He hecho lo que he podido y no está mal el bronce, pero es verdad que podía haber hecho más. Hoy podía haber luchado por cualquier puesto”, comentó Yankey, de solo 21 años. Más abajo terminaron Noemí Sempere (octava con 6,02) y Elena Corella (décimotercera).

ARCHIVOS PDF
LINKS