Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias funcionales de sesión como p.ej. las que utilizamos para que el sitio responda al tamaño de pantalla del usuario o el idioma seleccionado. También usamos cookies de terceros con fines analíticos, para entender cómo utilizas nuestra página web, y en función de eso, mejorarla y hacerla más funcional .
Consulta nuestra Política de Cookies para obtener más información.

Las cookies de sesión son necesarias. Puedes aceptar las cookies analíticas pulsando el botón ACEPTAR.

Cookies Analíticas
Cookies de Google Analytics.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio.

Cookies necesarias
Cookies analíticas
ACEPTAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
29/06/24
Ndikumwenayo ya reina en la pista/Ndikumwenayo ja reina en la pista
Ndikumwenayo ya reina en la pista

El medallista europeo logra su primer título de campeón de España en 5.000 y Gema Martí se cuelga la plata después de mejorar más de un metro su mejor marca en martillo

Arwen Martínez, de 17 años, acaba cuarta en la final de 100 metros

Thierry Ndikumwenayo ganó la final de los 5.000 metros como quien cumple un trámite. Bajó de su concentración en la altitud de Font Romeu, en los Pirineos franceses, tiró durante toda la final en La Nucía y descolgó a Adel Mechaal, toda la prueba a la espalda, con un ataque incontestable a falta de 300 metros que le permitió entrar en la meta destacado (13:20.81).

Después de ganar su primera medalla de oro en la pista -ya fue campeón de España de cross-, regresó a Font Romeu porque su cabeza solo piensa en París, en los Juegos Olímpicos donde correrá, como en el Europeo de Roma, los 5.000 y los 10.000, la prueba en la que se colgó la medalla de bronce.

Mucha más sorprendente fue la actuación de Gema Martí. La atleta de Gandia quedó subcampeona de España después de mejorar en un metro y veinte centímetros. Llegó a La Nucía con una plusmarca de 63,60 y se marchó con un registro de 64,85.

Martí, que entrena con Juanvi Escolano, fue una joven talentosa que llegó a ser finalista en el Mundial sub18 de Nairobi, pero luego le costó mantener las expectativas creadas en categorías inferiores. Los estudios en Valencia, yendo y volviendo cada día a Gandia, no ayudaron, pero esta temporada se ha mostrado muy estable por encima de los 60 metros y en la final del Campeonato de España, después de cuatro lanzamientos de más de 63 metros, suficientes únicamente para ser tercera, desbancó a Natalia Sánchez con ese tiro de 64,85.

A las puertas, cuarta, se quedó Osarumen Odeh (62,35). Más atrás sus compañeras Ainhoa Gimeno (novena) y Aitana Safont (duodécima). El cuarto puesto no siempre tiene el mismo sabor. Si no que se lo pregunten a la joven Arwen Martínez, que fue cuarta en la final de los 100 metros con solo 17 años, demostrando que es el futuro de la velocidad en España si nada se tuerce. Aún le queda competir en los 200 metros. Sexta fue Carla Cruz, otra promesa de la velocidad a sus 21 años.

Las pruebas combinadas volvieron a ser muy propicias para los atletas de la Comunitat Valenciana. Jorge Ureña terminó líder la primera jornada del decatlón, con 4.197 puntos, una marca que le permite soñar con terminar este sábado por encima de los 8.150 puntos que le pide la RFEA para estar en los Juegos Olímpicos de París.

La sorpresa vino por detrás, con Tayb Loum, que cerró las primeras cinco pruebas en segunda posición con 4.162, a solo 35 puntos del campeón de Onil. Este joven de 20 años realizó grandes marcas y fue el mejor de todos en 100 metros (10.73), longitud (7,58) y 400 (47.22). “Yo me veo capaz de mantenerme mañana en el podio”, dijo el valenciano, que teme especialmente la pértiga en la segunda jornada del decatlón. Pablo Trescolí, que reaparecía en un Campeonato de España después de varias lesiones y un año viviendo en Brisbane (Australia) va cuarto, y el alicantino Pablo Roelas, séptimo.

Sandra Férriz, una joven atleta de Almussafes, cerró la primera jornada del heptatlón en segunda posición. La pupila de Pau Monreal, compañera de entrenamiento de Tayb Loum, se marchó descontenta porque no le fue bien en el peso, su mejor prueba, donde se quedó en 12,65, lejos de una marca que le hubiera permitido afianzar sus opciones de medalla.

Monreal vivió un día muy intenso con sus atletas Loum, Férriz, Cruz y también con Pablo Drees, que logró clasificarse para la final de los 400 metros vallas, por tiempos, después acabar tercero en la primera semifinal con su mejor marca de la temporada (51.41).

En la final de pértiga, el castellonense Manel Pagés acabó décimo con 5,15, a cinco centímetros de su plusmarca. La veterana Andrea Cabré terminó decimocuarta en la final de 10.000 metros marcha el día que cumplía 36 años.

ARCHIVOS PDF
LINKS