Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias funcionales de sesión como p.ej. las que utilizamos para que el sitio responda al tamaño de pantalla del usuario o el idioma seleccionado. También usamos cookies de terceros con fines analíticos, para entender cómo utilizas nuestra página web, y en función de eso, mejorarla y hacerla más funcional .
Consulta nuestra Política de Cookies para obtener más información.

Las cookies de sesión son necesarias. Puedes aceptar las cookies analíticas pulsando el botón ACEPTAR.

Cookies Analíticas
Cookies de Google Analytics.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio.

Cookies necesarias
Cookies analíticas
ACEPTAR
federación valenciana de atletismo
FICHA NOTICIA
30/05/24
Siete atletas valencianos disputarán el Europeo de Roma/Set atletes valencians disputaran l'Europeu de Roma
Siete atletas valencianos disputarán el Europeo de Roma

Thierry Ndikumwenayo (5.000 y 10.000), Quique Llopis, Orlando Ortega y Kevin Sánchez (110 m vallas), Laura Méndez (medio maratón) y Eusebio Cáceres y Fátima Diame (longitud) entran en la selección española que competirá del 6 al 12 de junio en el Estadio Olímpico

Siete atletas de la Comunitat Valenciana competirán en el Campeonato de Europa al aire libre que se celebrará en Roma del 7 al 12 de junio. Los elegidos por Pepe Peiró para esta competición, que regresa al Estadio Olímpico 50 años después, son: Thierry Ndikumwenayo (Facsa Playas de Castellón) en 5.000 y 10.000, tres especialistas en los 110 metros vallas como Quique Llopis (Adidas), Orlando Ortega (CAVA Ontinyent) y Kevin Sánchez (Facsa Playas de Castellón), dos en longitud, que son Eusebio Cáceres (independiente) y Fátima Diame (Adidas), y la fondista Laura Méndez (independiente), que correrá el medio maratón. Si en Roma 74 hubo 17 españoles y una sola mujer, en Roma 24 habrá una selección española con 86 atletas (46 hombres y 40 mujeres).

Ndikumwenayo debutará en un Europeo a lo grande, doblando en la dos pruebas más largas de la pista. No ha tenido tiempo de correr un 5.000 en condiciones, pero, a cambio, llega con la cuarta mejor marca europea del año en 10.000 (27:26.57). El atleta entrenado por Pepe Ortuño, que no tuvo un buen estreno como español en el Mundial de Budapest (no logró entrar en la final de 5.000), el pasado verano, espera demostrar su valía en el Olímpico de Roma, sede de los Juegos de 1960 y de la final de la Copa del Mundo de fútbol en 1990.


El triunfo del navarro Asier Martínez en el último Europeo, en Múnich 22, permite a España llevar a cuatro vallistas y que tanto Orlando Ortega, el subcampeón olímpico en Río 2016, y Kevin Sánchez, clasificados por ranking, se unan a Asier y Quique Llopis. El de Bellreguard, entrenado por Toni Puig, es el líder español del año tras haber corrido en 13.26, su mejor marca de siempre, que le coloca quinto del ranking europeo. En Munich fue séptimo y su objetivo es mejorar ese resultado después de ser cuarto, además, en el Mundial en pista corta de Glasgow.

La longitud siempre ha sido una buena vía de entrada en la selección española para los atletas de la Comunitat Valenciana. Esta vez estarán Fátima Diame, una de las saltadoras del momento después de su bronce en el Mundial de Glasgow, y Eusebio Cáceres, uno de los mejores atletas valencianos de todos los tiempos. Los dos entrenan en Guadalajara pero llegan por caminos muy distintos. Diame, triunfal en pista cubierta, ya ha saltado 6,68 -figura sexta en el ranking continental que contempla sus 6,78 bajo techo-, y Cáceres, que ha entrado por ranking, se encuentra encajando las piezas de los cambios que le ha introducido Iván Pedroso, su entrenador. El de Onil ha saltado 7,97 y espera estar por encima de los ocho metros en Roma, donde disputará su sexto Europeo, una prueba en la que acumula cuatro posiciones de finalista y dos cuartos puestos.

La otra valenciana que competirá con la selección es Laura Méndez, una fondista que corrió el maratón en el Europeo de Múnich y que esta vez disputará el medio maratón, la distancia elegida por la proximidad de los Juegos Olímpicos.

ARCHIVOS PDF
LINKS